Un caledero encendido por un hoguera de leña para posimas con divesas flores. Hay un titulo que dice Hoguera feministas menjurges de formación y organización politica acompañado por flores y ramas.

Hoguera Feminista

La cartilla Hoguera feminista es un documento en el que atesoramos diversas metodologías o menjurjes para el trabajo comunitario con mujeres en toda su diviersidad.

Compartimos la “Hoguera Feminista: Menjurjes para la formación y organización” que nos brinda herramientas para continuar atizando el camino. Esta hoguera recoge las diferentes apuestas metodológicas y místicas que acompañan nuestro andar desde los diferentes territorios de Colombia, es la memoria de las técnicas utilizadas por las mujeres campesinas en el Catatumbo, las compañeras Trans de la ciudad de Bogotá, las místicas de las mujeres de la Amazonía y la Guajira, y toda la enredadera con la que construimos poder popular feminista en el territorio.

Si algún día quieres hacer una taller con mujeres en toda su diversidad, puedes consultar esta cartilla para tener algunas ideas, puedes imprimirla a color o en blanco y negro y además adaptarla a tu contexto y territorio.

Junte Latinoamericano

Feministas contra el autoritarismo y el extractivismo de nuestros cuerpos-territorios.

La Confluencia de Mujeres realizó un encuentro con Mujeres de distinta organizaciones del Continente entre Argentina, Colombia Bolivia, Ecuador, El Salvador y Venezuela para analizar y posicionarse frente al al auge del autoritarismo y el extractivismo.

Analizamos las afectaciones de nuestros cuerpos-territorios frente a las dinámicas del autoritarismo y el extractivismo, así como hablamos de las resistencias, la defensa y los cuidados que hemos aprendido las organizaciones sociales y feministas frente a nuestros contextos que quieren disminuir nuestros derechos, nuestras formas de vivir en el mundo, y sobre todo, las formas de relacionarnos con la naturaleza.

Agradecemos la participación en el Junte Latinoamericano feminista contra el Autoritarismo y el Extractivismo a las organizaciones que cuidan y resisten en territorios de nuestra America Latina como son:

💐Centro de Estudios Populares de Bolivia
💐Colectivo de profesionales consecuentes
💐Colectivo Territorio Feminista
💐Colectivo Mujeres de Frente
💐Colectivo Surgentes
💐Corredor Afrolimentario – Comité por la defensa del territorio Norteafrocaucano
💐Resistencia Feminista
💐Federación Comunidad Indígena Karambá
💐Fuerza de Mujeres Wayuu
💐Unión Comunera
💐Frente Popular Darío Santillán
💐Amar es Más

Disputa ideológica desde el feminismo popular

Finalmente, trabajamos para generar ideas en la sociedad colombiana que estén basadas en el respeto a las diferencias y a la vida, y que deriven en prácticas coherentes, por ello, avanzamos en una Disputa ideológica desde el feminismo popular, la cual se centra en investigación, comunicación y formación sobre el contexto social y la movilización transformadora.