Un caledero encendido por un hoguera de leña para posimas con divesas flores. Hay un titulo que dice Hoguera feministas menjurges de formación y organización politica acompañado por flores y ramas.

Hoguera Feminista

La cartilla Hoguera feminista es un documento en el que atesoramos diversas metodologías o menjurjes para el trabajo comunitario con mujeres en toda su diviersidad.

Compartimos la “Hoguera Feminista: Menjurjes para la formación y organización” que nos brinda herramientas para continuar atizando el camino. Esta hoguera recoge las diferentes apuestas metodológicas y místicas que acompañan nuestro andar desde los diferentes territorios de Colombia, es la memoria de las técnicas utilizadas por las mujeres campesinas en el Catatumbo, las compañeras Trans de la ciudad de Bogotá, las místicas de las mujeres de la Amazonía y la Guajira, y toda la enredadera con la que construimos poder popular feminista en el territorio.

Si algún día quieres hacer una taller con mujeres en toda su diversidad, puedes consultar esta cartilla para tener algunas ideas, puedes imprimirla a color o en blanco y negro y además adaptarla a tu contexto y territorio.

Mujeres soberanas tejiendo una vida libre de violencias

Te invitamos a conocer nuestra cartilla “Mujeres soberanas tejiendo una vida libre de violencias” donde encontrarás información sobre quiénes somos, cómo nos organizamos, cuáles son nuestros principios políticos y nuestros ejes temáticos. También encontrarás definiciones sobre los tipos de Violencias Basadas en Género, las rutas de atención a estas violencias y las barreras de acceso identificadas en las regiones donde La Conflu hace presencia. Finalmente presentamos algunas propuestas de alternativas para la prevención y acción.

Logo de la confluencia de Mujeres con indicaciones de la celebración de los 15 años.

Celebración de los 15 años de la Confluencia de Mujeres

La revolución será feminista, que lo sepa todo el mundo, que este cambio será de lo más profundo.

Video de la Canción “Confluencia de Mujeres” por la cantautora Sandra Salazar. En este audiovisual compartimos la alegría de haber cumplido 15 años creyendo y construyendo feminismo popular.

El video recoge algunas memorias de este año alrededor de encuentros y compartires entre brujas que sueñan un país digno para las niñas y las mujeres, digno para todas las personas, un sueño que trasciende hacia el cuidado de la naturalezas, nuestros territorios.

Para ver el video hacer click aquí.

Disputa ideológica desde el feminismo popular

Finalmente, trabajamos para generar ideas en la sociedad colombiana que estén basadas en el respeto a las diferencias y a la vida, y que deriven en prácticas coherentes, por ello, avanzamos en una Disputa ideológica desde el feminismo popular, la cual se centra en investigación, comunicación y formación sobre el contexto social y la movilización transformadora.